¿Qué es la resolucion de contrato en Bolivia?
Tabla de contenidos
- ¿Qué es la resolucion de contrato en Bolivia?
- ¿Qué es la rescisión del contrato de arrendamiento?
- ¿Cómo se resuelve el contrato?
- ¿Cuándo se rescinde el contrato de arrendamiento?
- ¿Cuándo puede pedir la rescisión el arrendatario?
- ¿Cuál es la diferencia entre disolución y disolución?
- ¿Qué es la disolución de una empresa?
- ¿Cuáles son los componentes de una disolución?
- ¿Cuáles son los ejemplos de soluciones y disoluciones?

¿Qué es la resolucion de contrato en Bolivia?
La resolución supone la extinción del contrato en virtud de un hecho posterior a la celebración del contrato, hecho que a veces es imputable a la otra parte (por ejemplo el incumplimiento) o que puede ser extraño a la voluntad de ambos (como ocurre cuando la prestación se torna excesivamente onerosa).
¿Qué es la rescisión del contrato de arrendamiento?
Es causa de rescisión de contrato si el inquilino realiza estas acciones: Hacer modificaciones que no fueron notificadas y consentidas por parte del propietario. Realizar actividades en el inmueble que sean molestas, nocivas, insalubres, peligrosas o ilícitas.
¿Cómo se resuelve el contrato?
- Se debe estar ante un contrato con prestaciones recíprocas. ...
- Deben existir prestaciones por ejecutar. ...
- Legitimidad de la «parte fiel» ante la «parte infiel» ...
- Existencia, en el contrato, de una cláusula resolutoria expresa. ...
- La comunicación. ...
- La resolución opera sin necesidad de la intervención de un juez o árbitro.
¿Cuándo se rescinde el contrato de arrendamiento?
El arrendador puede exigir la rescisión del contrato: Por falta de pago de la renta en los términos previstos en la fracción I del artículo 2425; Por usarse la cosa en contravención a lo dispuesto en la fracción III del artículo 2425; Por el subarriendo de la cosa en contravención a lo dispuesto en el artículo 2480.
¿Cuándo puede pedir la rescisión el arrendatario?
Artículo 2431. - Si por caso fortuito o fuerza mayor se impide totalmente al arrendatario el uso de la cosa arrendada, no se causará renta mientras dure el impedimento, y si éste dura más de dos meses, podrá pedir la rescisión del contrato. Artículo 2432.
¿Cuál es la diferencia entre disolución y disolución?
De hecho, suele llamarse solución, pero en los últimos años se ha aceptado la palabra ‘disolución’ como el más correcto lingüísticamente hablando. Por un lado tenemos a la palabra ‘soluciones’, que es una traducción directa de la palabra ‘solutions’ en inglés, que es la acción de mezclar.
¿Qué es la disolución de una empresa?
La disolución es un concepto legal que se refiere al fin de la empresa. Cuando una empresa completa el proceso de disolución, ya no se considera una entidad legal formal.
¿Cuáles son los componentes de una disolución?
Los componentes de una disolución son conocidos como soluto –una sustancia que se encuentra en menor cantidad en la mezcla y se suele disolver por el solvente– y solvente –una sustancia que se encuentra en mayor cantidad en la mezcla y es la que disuelve al soluto–.
¿Cuáles son los ejemplos de soluciones y disoluciones?
Como bien hemos nombrado, gran parte de las soluciones y las disoluciones se encuentran presente en nuestro día a día. Algunos ejemplos de ellos son el agua de mar, agua de río, sustancias comerciales, el café y las gaseosas. Para hacerlo más sencillo, imagine que tiene un vaso de agua en la mesa.