¿Cómo calcular el ROI promedio?
Tabla de contenidos

¿Cómo calcular el ROI promedio?
Es una métrica usada para saber cuánto la empresa ganó a través de sus inversiones. Para calcular el ROI es necesario levantar los ingresos totales, sustraer de estos los costos y, finalmente, dividir ese resultado por los costos totales.
¿Cómo interpretó el ROI?
Como el ROI es un ratio, es decir un porcentaje, necesitamos multiplicarlo por 100 para averiguar las ganancias. En este caso, los beneficios son = 200%. En definitiva, cuanto mayor sea este porcentaje más cantidad habremos recibido de ROI.
¿Qué significa cuando el ROI es positivo?
Si el resultado es positivo, significa que tu inversión está trayendo un retorno, es decir, lucro para tu empresa. Veamos un ejemplo, si los ingresos de una estrategia de adquisición de clientes corresponden a 100 dólares y el costo es 20, el ROI tiene un resultado de 400%.
¿Cómo se calcula la rentabilidad del capital?
Se calcula dividiendo los resultados obtenidos por los recursos o fondos propios que se usaron= Resultado neto / Fondos propios a su estado neto.
¿Cómo calcular el ROI?
Para calcular el ROI es necesario identificar los ingresos totales, restar a estos los costos y al final dividir el resultado por los costos totales. Te lo explicamos de una forma más clara con el siguiente ejemplo: Tomando en cuenta estos datos, el Retorno de la Inversión fue de 9 veces la inversión inicial.
¿Por qué invertir en marketing de bienes raíces?
Las inversiones en marketing pueden parecer innecesarias pero cuando se aplican a bienes raíces resultan ser muy útiles, sobre todo cuando se desea que el tiempo que la propiedad esté sin alquilarse o venderse sea mínima.
¿Cómo ha evolucionado el ramo de bienes raíces en el sureste mexicano?
El ramo de los bienes raíces ha tenido mucho auge en los últimos años, sobre todo en el sureste mexicano donde el boom inmobiliario cobró especial relevancia con proyectos importantes en ciudades como Mérida, Playa del Carmen y Cancún.