¿Cuál es el mayor puntaje en OSU?

¿Cuál es el mayor puntaje en OSU?

¿Cuál es el mayor puntaje en OSU?

A medida que su stream se agitaba, Vaxei obtuvo el récord con calma, revelando que al final logró 1.066 pp.

¿Cómo son las puntuaciones en OSU?

La puntuación puede variar por la precisión del jugador, pueden ser 300, 100 o 50 puntos por cada acierto, también puede variar por el combo. Mientras más combo tenga, obtendrá un porcentaje extra de puntuación y si lo pierde empezará a contar desde cero.

¿Cuántas personas juegan OSU al día?

Su banco de pesas se llama osu! y es un juego musical para trabajar los reflejos, para lograr que la danza sinestésica aumente la capacidad de reacción. Con 15 millones de usuarios registrados podemos decir que la voz ha corrido como la pólvora.

¿Qué se necesita para jugar al osu?

El osu requiere minimo 128 MB de tarjeta de video, hasta a mediados del año pasado era posible jugarlo en 64 MB pero con las actualizaciones es imposible jugarlo a full screen y por tanto se pega unas lagueadas de al menos 3-5 FPS.

¿Cómo se mide la precisión de Osu?

Otra, es la precisión general del jugador, que se mide a partir de sus mejores puntajes. Y por ultimo, la precisión pp del jugador, que depende de la precisión del puntaje obtenido. osu! Formula de precisión para osu!

¿Cuál es el promedio de usuarios activos?

El promedio de usuarios activos se encuentra entre 4 a 6 estrellas por lo que deberías considerar que no es que sea un "techo" realmente si no más bien una barrera que separa al un usuario promedio de otro experimentado.

¿Cuáles son las universidades que lideran la tabla de puntajes?

Así lo muestra la tabla de puntajes creada por el medio nacional Las Ultimas Noticias en donde se puede ver que estas dos universidades lideran la tabla de puntajes promedios de la Prueba de Selección Universitaria. La Universidad Adolfo Ibañez promedia 650 puntos y la Universidad de los Andes tiene 641 puntos.

¿Cómo se obtienen los puntajes promedios?

Estos puntajes promedios se obtienen luego de sumar los resultados en las pruebas de lenguaje y matemáticas de todos los estudiantes que ingresaron a cierta universidad. Tomando en cuenta que estas dos pruebas son de carácter obligatorio.

Publicaciones relacionadas: