¿Cuál es el objetivo de la intervención comunitaria?

Tabla de contenidos

¿Cuál es el objetivo de la intervención comunitaria?

¿Cuál es el objetivo de la intervención comunitaria?

El proceso de intervención comunitaria que proponemos, pretende diseñar, desarrollar y evaluar las acciones desde la propia comunidad con el acompañamiento del facilitador (en este caso el psicólogo comunitario) promoviendo la movilización de los grupos miembros de una comunidad.

¿Cuáles son principios básicos de la investigación comunitaria?

Territorio, población, recursos y demandas, son los cuatro elementos que componen una comunidad, y no solo hablamos de las más lejanas o marginadas, siempre que haya estos elementos tenemos una comunidad, que si no atendemos por igual, habremos fracasado indudablemente.

¿Cuáles son las estrategias comunitarias?

Las estrategias comunitarias es un conocimiento nuevo, que es importante divulgar para aquellas empresas de servicios, que además de incluir estrategias de marketing relacional, y proclamar una responsabilidad social, deben incluir el concepto comunidad en la misión estratégica de la empresa.

¿Por qué es importante intervenir en la comunidad?

Importancia de la intervención de carácter social Como hemos dicho, esta acción busca el desarrollo en personas, grupos y comunidades para mejorar su realidad social. Todo ello a partir de la aportación de recursos materiales o profesionales, y a través de la promoción de su mayor calidad de vida.

¿Cuáles son los tipos de servicios comunitarios?

Ejemplos

  • Remodelar el parque.
  • Limpiar una residencia.
  • Recopilar elementos con fines benéficos, como ropa, comida, o muebles.
  • Involucrarse con Hábitat para la Humanidad.
  • Limpiar arcenes de carretera.
  • Ayudar a los ancianos en asilos.
  • Ayudar a los bomberos o la policía.
  • Ayudar en una biblioteca local.

¿Qué beneficios tiene la intervención en la comunidad?

El objetivo de una intervención comunitaria no es el entretener y divertir a la gente, sino el conseguir que estos grupos sociales despierten y se avoquen a generar soluciones alternativas, consensuadas y prácticas a la problemática que viven.

Publicaciones relacionadas: