¿Cuáles son los tres motivos para tener efectivo?

¿Cuáles son los tres motivos para tener efectivo?

¿Cuáles son los tres motivos para tener efectivo?

MOTIVOS PARA MANTENER EFECTIVO

  • Motivo de transacciones: Hacer frente a pagos que surgen en el curso normal del negocio tales como compras, sueldos, impuestos, y dividendos.
  • Motivo especulativo: Tomar ventaja de oportunidades temporales, tales como una súbita baja en el precio de una materia prima.

¿Cuáles son las razones para mantener efectivo en las empresas?

La respuesta es que debe mantener un saldo de efectivo para proporcionar la liquidez y cubrir las necesidades relacionadas con las transacciones, es decir, el pago de las cuentas por pagar. Si la empresa mantiene un saldo de efectivo demasiado pequeño, puede llegar a quedarse sin fondos.

¿Cuáles son los componentes del efectivo?

El efectivo es un elemento de balance y forma parte del activo circulante....El efectivo está formado por:

  • Dinero en curso legal.
  • Cuentas corrientes o de ahorro (siendo el titular la empresa)
  • Cheques.

¿Cuando una inversión puede considerarse equivalente a efectivo?

Para que una inversión financiera pueda ser calificada como equivalente al efectivo debe poder ser fácilmente convertible en una cantidad determinada de efectivo y estar sujeta a un riesgo insignificante de cambios en su valor.

¿Qué es un instrumento financiero y ejemplos?

Un instrumento financiero es un contrato entre dos partes, que da lugar a un activo financiero para una de las partes y a un pasivo financiero para la otra parte. El contrato se basa en una compra-venta del instrumento o producto financiero. La parte que compra el instrumento financiero tendrá un activo financiero.

¿Cómo se compone el efectivo?

EL EFECTIVO. “Esta constituido por monedas de curso legal o sus equivalentes, propiedad de una entidad y disponibles para la operación”. Caja, Billetes y monedas (Dinero en efectivo en Moneda Nacional. Giros Postales, Telegráficos o bancarios.

¿Cómo se utiliza el efectivo?

Se denomina dinero efectivo al dinero en forma de monedas o papel moneda, es decir, billetes o cheques, que se utilizan para realizar pagos en metálico o efectivo. En definitiva, es el dinero físico que una persona lleva encima y que, por lo tanto, no está en el banco.

¿Qué son los equivalentes de efectivo?

Los equivalentes de efectivo son inversiones que se pueden convertir fácilmente en efectivo. La inversión debe ser a corto plazo, normalmente con una duración máxima de inversión de tres meses o menos. Si una inversión disminuye en más de tres meses, debe clasificarse en la cuenta denominada «otras inversiones».

¿Cuáles son los ejemplos de efectivo?

La cuenta a la que hace referencia dicha tarjeta, la cuenta corriente, si podría considerarse efectivo o equivalente de efectivo. Mas ejemplos de efectivo podrían ser letras del tesoro o depósitos a la vista. -Se ha de poder convertir fácilmente en efectivo con riesgo reducido de variación de su valor.

¿Cuáles son las normas de valuación de los equivalentes de efectivo?

Normas de valuación de los equivalentes de efectivo. Todos los equivalentes de efectivo en su reconocimiento inicial debe hacerse a su costo de adquisición, el cual corresponde al monto pagado de efectivo o equivalentes pagados al momento de la adquisición.

¿Cuáles son las cuentas efectivas y equivalentes al efectivo?

De acuerdo a lo anterior el rubro o cuenta efectivo, y equivalentes al efectivo comprende lo siguiente: Saldo de caja. Saldos en cuentas con entidades financieras. Saldos en cuentas en entidades cooperativas. Saldos en inversiones en títulos de deuda (bonos de empresas, títulos de tesorería del estado, etc.) que puedan venderse fácilmente en un ...

Publicaciones relacionadas: