¿Cuál es la arteria basilar?
Tabla de contenidos
- ¿Cuál es la arteria basilar?
- ¿Qué provoca la lesion de la arteria basilar?
- ¿Qué es el síndrome del top de la basilar?
- ¿Dónde se forma el tronco basilar?
- ¿Cuál es el nombre de la arteria que da origen a la arteria basilar por medio de la unión con su rama opuesta?
- ¿Dónde se encuentran las arterias Pontinas?
- ¿Qué pasa si se daña la arteria basilar?
- ¿Qué pasa si se obstruye la arteria basilar?
- ¿Qué es el síndrome de cautiverio?
- ¿Qué es el síndrome bulbar medial?
- ¿Qué agujero atraviesa para forman el tronco basilar?
- ¿Cuáles son las ramas del tronco basilar?
- ¿Cómo se llaman las arterias que surgen lateralmente a la arteria basilar?
- ¿Cuál es la única arteria que emerge desde la arteria vertebral?
- ¿Qué son las pontinas?
- ¿Qué es la arteria basilar?
- ¿Cuál es el origen del tronco basilar?
- ¿Cuál es la función de la membrana basilar?
- ¿Cuáles son las consecuencias de la oclusión de la arteria basilar?

¿Cuál es la arteria basilar?
La arteria basilar se encarga de irrigar casi todo el tronco del encéfalo, gran parte del cerebelo, ambos núcleos talá- micos, los lóbulos occipitales y la cara interna de los lóbulos temporales del cerebro.
¿Qué provoca la lesion de la arteria basilar?
Los factores de riesgo más comunes son: el tabaquismo, la hipertensión arterial, la diabetes y los niveles de colesterol altos. Estos son similares a los factores de riesgo para cualquier accidente cerebrovascular. Otras causas incluyen: Ruptura en la pared de una arteria.
¿Qué es el síndrome del top de la basilar?
Introducción: El Síndrome del top de la basilar se caracteriza por la oclusión de la porción rostral de la arteria basilar o sus ramas originando isquemia de forma simultánea en diferentes áreas del mesencéfalo, protuberancia, tálamo, cerebelo y lóbulos occipitales.
¿Dónde se forma el tronco basilar?
La arteria basilar (AB) se forma usualmente al nivel del surco bulbomedulary de la unión de los segmentos intracraneanos de las arterias vertebrales izquierda y derecha.
¿Cuál es el nombre de la arteria que da origen a la arteria basilar por medio de la unión con su rama opuesta?
Arterias del cuello. Las arterias vertebrales surgen de las arterias subclavias y se unen para formar la arteria basilar.
¿Dónde se encuentran las arterias Pontinas?
Las ramas o arterias pontinas (rami ad pontem arteriae basilaris), que no se ramifican, se distribuyen hacia el puente y zonas colindantes del cerebro. Nace en la confluencia de las dos arterias vertebrales a la altura de la unión de la médula oblonga (o bulbo raquídeo) con el puente troncoencefálico.
¿Qué pasa si se daña la arteria basilar?
La trombosis de la arteria basilar puede ser mortal, ya que produce hipoxia e isquemia del tronco encefálico. Son frecuentes los pronósticos graves, que pueden incluir parálisis de todos los miembros, trastornos acentuados en la sensación, dificultad para la deglución y dificultad para la ventilación pulmonar.
¿Qué pasa si se obstruye la arteria basilar?
Las arterias vertebrales derecha e izquierda se unen en la base del cerebro para formar la denominada arteria basilar. Un accidente cerebrovascular (o ataque cerebral) se produce más comúnmente cuando las arterias carótidas se obstruyen y el cerebro no recibe suficiente oxígeno.
¿Qué es el síndrome de cautiverio?
El síndrome de cautiverio es un estado generalmente secundario a una lesión del tronco cerebral con afectación de las vías corticobulbares y corticoespinales, que impide al paciente una respuesta motriz. El paciente está consciente, mantiene sus funciones superiores y es capaz de ver y oír.
¿Qué es el síndrome bulbar medial?
El síndrome bulbar medial o síndrome bulbar anterior de Dejerineque ocurre generalmente por oclusión de las ramas paramedianas procedentes de la arteria vertebral o de la espinal anterior.
¿Qué agujero atraviesa para forman el tronco basilar?
Porción Intracraneana: Empieza desde donde la arteria atraviesa el foramen magno, perforando la duramadre. Genera algunas arterias importantes. - En la porción anterior del bulbo raquídeo ambas arterias vertebrales se unen y conforman la Arteria Basilar, la cual asciende en un surco en la cara anterior del puente.
¿Cuáles son las ramas del tronco basilar?
Ramas terminales: arteria cerebral posterior derecha e izquierda. De la arteria basilar nacen la arteria cerebelosa inferior anterior, que irriga las regiones superior e inferior del cerebelo, así como ramas más pequeñas que irrigan el puente troncoencefálico, las ramas pontinas.
¿Cómo se llaman las arterias que surgen lateralmente a la arteria basilar?
Las dos arterias vertebrales y la arteria basilar a veces se denominan juntas como el sistema vertebrobasilar, que proporciona sangre a la parte posterior del círculo arterial cerebral (tradicionalmente círculo de Willis) y se anastomosa con sangre irrigada a la parte anterior del citado círculo procedente de las ...
¿Cuál es la única arteria que emerge desde la arteria vertebral?
Arteria EspinalES: Arteria Espinal Anterior: Se forma de la unión de una rama contribuyente de cada arteria vertebral cerca de su terminación.
¿Qué son las pontinas?
Relacionado con la protuberancia o puente (parte del sistema nervioso central localizada en la base del cerebro, entre el bulbo raquídeo y el cerebro medio). Anatomía del encéfalo, que muestra el cerebro, el cerebelo, el tronco encefálico y otras partes del encéfalo.
¿Qué es la arteria basilar?
La arteria basilar (centro de la figura) nace de la confluencia de las arterias vertebrales y termina cuando se bifurca en las arterias cerebrales posteriores derecha e izquierda.
¿Cuál es el origen del tronco basilar?
El tronco basilar tiene su origen cuando se unen las dos arterias vertebrales a nivel del canal basilar del occipital, luego se ramifica para irrigar el cerebelo mediante sus 3 arterias, al cerebro y a las protuberancias. ¿Cuáles son las ramificaciones de la arteria vertebro basilar?
¿Cuál es la función de la membrana basilar?
Es la responsable de la respuesta en frecuencia del oído humano. Esto se debe a que la membrana basilar varía en masa y rigidez a lo largo de toda su longitud, con lo que su frecuencia de resonancia no es la misma en todos los puntos:
¿Cuáles son las consecuencias de la oclusión de la arteria basilar?
Esta alta demanda de sangre oxigenada se basa en las diversas funciones fisiológicas que el cerebro ejecuta diariamente. Una oclusión de la arteria basilar puede tener implicaciones debilitantes, como dificultades de habla, alteraciones visuales, parálisis de los nervios craneales y alteración de la conciencia.