¿Cuál es el objetivo principal del AIS?
Tabla de contenidos
- ¿Cuál es el objetivo principal del AIS?
- ¿Qué es el Sistema AIS?
- ¿Cuántos tipos de AIS existen?
- ¿Qué es el AIS y para qué se utiliza en la navegación marítima?
- ¿Cómo funciona el AIS barcos?
- ¿Qué barcos llevan AIS?
- ¿Qué es un AIS Clase B?
- ¿Qué alcance tiene el AIS?
- ¿Qué buques deben llevar AIS?
- ¿Cómo activar el AIS?
- ¿Qué barcos están obligados a llevar AIS?
- ¿Qué es un AIS y para qué sirve?
- ¿Cuál es el objetivo del sistema AIS?
- ¿Qué es el AIS de tipo estándar?
- ¿Cuál es el alcance del sistema AIS?

¿Cuál es el objetivo principal del AIS?
El objetivo fundamental del sistema AIS es permitir a los buques comunicar su posición y otras informaciones relevantes para que otros buques o estaciones puedan conocerla y evitar colisiones.
¿Qué es el Sistema AIS?
El AIS (Sistema de identificación automática) es un sistema que transmite la posición de un barco para que otros barcos estén al tanto de la misma y así evitar colisiones. La Organización Marítima Internacional (OMI) exige el uso de AIS en buques de más de 300 toneladas brutas que realizan viajes internacionales.
¿Cuántos tipos de AIS existen?
Se pueden diferenciar dos tipos de AIS, A y B. La diferencia va en función de si responden a los criterios operativos para ser parte de los equipos de ayuda a la navegación obligatorios (AIS A) o si son dispositivos voluntarios, como los que se instalan en embarcaciones de recreo (AIS B).
¿Qué es el AIS y para qué se utiliza en la navegación marítima?
AIS utiliza un transpondedor que opera en las frecuencias marítimas de VHF y permite comunicaciones de barco a barco, y de barco a tierra, y transmite información relativa a la identificación del barco, localización geográfica, tipo de buque e información sobre su carga, todo ello de forma totalmente automática y en ...
¿Cómo funciona el AIS barcos?
¿Cómo funciona? El sistema AIS emite posición, rumbo y velocidad mediante frecuencias de radio VHF. Una embarcación equipada con receptor y emisor de AIS sirve como estación en alta mar. Este sistema permite que la visibilidad de la embarcación esté garantizada por frecuencias VHF.
¿Qué barcos llevan AIS?
Las embarcaciones comerciales, los barcos transatlánticos y las embarcaciones de recreo equipados con transceptores AIS transmiten mensajes AIS que incluyen el nombre del barco, el rumbo, la velocidad y el estado actual de navegación.
¿Qué es un AIS Clase B?
AIS Clase B → sistema más ligero y económicamente asequible. Es el que se usa principalmente en la navegación de recreo. En el 2002 el convenio SOLAS concerto que todos los buques con un peso superior a 300GT deberían estar equipados con un sistema ASI de classe A.
¿Qué alcance tiene el AIS?
Tipos de AIS Trabaja en una gama de frecuencias comprendida entre 156,0,025 Mhz. Envía información contínuamente y su potencia de emisión es de 12,5 watios. El alcance puede rondar las 50 millas.
¿Qué buques deben llevar AIS?
La OMI exige el uso de AIS en todos los buques > 500GT, para cualquier buque >300GT que se encuentre en un «viaje internacional» y para todos los buques de pasajeros: Directrices actualizadas de la OMI para la Utilización en el Buque del Sistema AIS de abordo AIS a- A.
¿Cómo activar el AIS?
Cómo activar la función AIS Necesitarás: - La versión más reciente de la app Boating instalada en tu dispositivo móvil con una suscripción activa (compruébalo en Menú > Yo > Suscripción). - Un receptor AIS Wi-Fi compatible (consulta una lista completa aquí).
¿Qué barcos están obligados a llevar AIS?
Los requerimientos marcados por la IMO (International Maritime Organization) establecieron que en el año 2004 todos los buques bajo SOLAS (Safety of Life At Sea) de arqueo bruto igual o mayor a 300 toneladas con tráfico internacional están obligados a llevar incorporado AIS (Automatic Identification System).
¿Qué es un AIS y para qué sirve?
Un AIS permite ver sobre una pantalla de un ordenador o PC las embarcaciones a nuestro alrededor, con datos adicionales tales como nombre, MMSI, puerto destino, etc. Algunos puertos incorporaron transmisores AIS a las boyas de canal, lo que permite graficarlas en pantalla y usarlas como una nueva ayuda a la navegación.
¿Cuál es el objetivo del sistema AIS?
El objetivo fundamental del sistema AIS es permitir a los buques comunicar su posición y otras informaciones relevantes para que otros buques o estaciones puedan conocerla y evitar colisiones.
¿Qué es el AIS de tipo estándar?
El AIS fue aprobado por la Organización Marítima Internacional en el año 2002 con un calendario de implementación según las características de cada buque en particular, comenzando el 31 de diciembre de 2004. El AIS de tipo estándar es obligatorio para los buques sometidos al Convenio SOLAS con las siguientes características:
¿Cuál es el alcance del sistema AIS?
A finales de 2004 la Organización Marítima Internacional (IMO) estableció que los buques con arqueo bruto superior a 300 toneladas deben estar equipados con el sistema AIS. El alcance es mucho mayor.