¿Cómo se llama la base de la casa?
Tabla de contenidos
- ¿Cómo se llama la base de la casa?
- ¿Cómo se llama la cimentación de una casa?
- ¿Cuáles son las zapatas de una casa?
- ¿Qué es mejor cimientos o plateá?
- ¿Qué clases de cimentación existen?
- ¿Cómo saber qué tipo de zapata usar?
- ¿Qué es mejor Plateá o zapata?
- ¿Cuándo se usa plateá de cimentación?
- ¿Cómo calcular la base de la casa?
- ¿Qué es una casa?
- ¿Qué es una casa y cuáles son sus características?
- ¿Cómo se organiza una casa?

¿Cómo se llama la base de la casa?
Los cimientos de una casa son elementos estructurales sobre los que se desplanta toda la construcción. Se pueden hacer de diferentes materiales y sus formas y dimensiones dependen del cálculo estructural. Se encuentran bajo el nivel de desplante y son el fundamento de todo edificio.
¿Cómo se llama la cimentación de una casa?
Las cimentaciones superficiales más comunes son: Cimentación corrida de concreto ciclópeo (mampostería) Zapata corrida. Losa de cimentación.
¿Cuáles son las zapatas de una casa?
Una zapata es un tipo de cimentación superficial, que puede ser empleada en terrenos razonablemente homogéneos y de resistencias a comprensiones medias o altas. Consisten en un ancho prisma de hormigón (concreto) situado bajo los pilares de la estructura.
¿Qué es mejor cimientos o plateá?
¿Cuáles son las ventajas de usar plateas de fundación? Estos son algunos beneficios de las plateas de fundación respecto a los cimientos tradicionales: 1- Costos: este tipo de fundación es por lo general menos costosa que el resto de los formatos. 2- Tiempos: requiere menos tiempo de construcción.
¿Qué clases de cimentación existen?
En general se pueden diferenciar dos tipos de cimentaciones: las directas o superficiales, es decir, las poco profundas, y las cimentaciones indirectas o profundas.
¿Cómo saber qué tipo de zapata usar?
Zapata aislada: Zapata cuadrada: que soporta carga axial concéntrica. Zapata rectangular: la cual puede soportar carga axial y se usan cuando van a llegar cargas excéntricas a la cimentación. Zapata regular: cuando no sabemos en qué dirección va a venir el momento flector.
¿Qué es mejor Plateá o zapata?
La platea es más sencilla y rápida de ejecutar, por eso es la menos afectada por la acción del clima. En tanto, la zapata corrida permite la circulación de aire debajode la vivienda.
¿Cuándo se usa plateá de cimentación?
En general, cuando la tensión admisible del terreno es menor a 0.8 kg/cm2 se recomienda la platea. 2) Cuando la edificación es muy pesada, resultando las bases y zapatas de dimensiones demasiado grandes y cercanas entre sí, cuando superan el 50% de la superficie del edificio sobre el terreno.
¿Cómo calcular la base de la casa?
La cuestión de cómo calcular la base de la casa debe decidirse en la etapa de diseño. El objetivo principal es determinar la carga que actúa sobre los cimientos y el suelo, y el área de soporte de los cimientos. La carga total incluye cargas permanentes y temporales.
¿Qué es una casa?
Una casa (del latín casa, choza) es una edificación destinada para ser habitada. Puede organizarse en una o varias plantas, y normalmente, aunque no exclusivamente, se refiere a un edificio destinado a vivienda unifamiliar. Puede además disponer de un sótano, o un semisótano, y de una cubierta superior transitable denominada azotea o terraza.
¿Qué es una casa y cuáles son sus características?
Una casa (del latín casa, choza) es una edificación destinada para ser habitada. Puede organizarse en una o varias plantas, y normalmente, aunque no exclusivamente, se refiere a un edificio destinado a vivienda unifamiliar.
¿Cómo se organiza una casa?
Una casa puede estar organizada en su construcción de distintas maneras. Algunas casas son precarias, constando de un espacio inadecuado para la cantidad de personas que desarrollan su vida en ella, dependiendo de la situación social de sus propietarios.