¿Qué significa el concepto de educación bancaria?

¿Qué significa el concepto de educación bancaria?

¿Qué significa el concepto de educación bancaria?

La educación bancaria es una metáfora que utiliza Paulo Freire para denominar la concepción según la cual el estudiante es visto como si fuera un banco adonde se va a depositar dinero, que en su caso lo que se deposita es conocimiento para que lo memoricen y acumulen, como en una cuenta bancaria, y luego lo repitan sin ...

¿Qué características tiene la educación bancaria?

Algunas de las características de la educación bancaria, según Paulo Freire, son las siguientes: El educador es siempre el que educa; el educando el que es educado. El educador es quien sabe; los educandos quienes no saben. El educador es quien piensa, el sujeto del proceso; los educandos son los objetos pensados.

¿Cuál es el propósito de la educación bancaria?

Hace años que Paulo Freire combatía en Pedagogía del oprimido (1970), lo que él denominaba una educación "bancaria", es decir, una educación cuyo objetivo era "depositar" información en el educando.

¿Cuáles son los principios de la educación bancaria?

En la concepción bancaria, el sujeto de la educación es el educador el cual conduce al educando en la memorización mecánica de los contenidos. Los educandos son así una suerte de "recipientes" en los que se "deposita" el saber. El educador no se comunica sino que realiza depósitos que los discípulos aceptan dócilmente.

¿Qué es educación bancaria y liberadora?

Mientras la Educación Liberadora busca o fomenta que a través de la educación, el ser oprimido llegue a emanciparse, la Educación Bancaria pretende mantener al opresor en el poder. Es decir que beneficia solo a una de las partes, que ni siquiera es precisamente el maestro, sino a otros organismos del poder.

¿Quién es el autor de la educación bancaria?

Paulo Freire El educador Paulo Freire en la Pedagogía del oprimido hace una crítica a la educación tradicional de los opresores, que llama «Educación bancaria».

¿Quién creó la educación bancaria?

El educador Paulo Freire en la Pedagogía del oprimido hace una crítica a la educación tradicional de los opresores, que llama «Educación bancaria».

¿Qué críticas hace Freire a la educación bancaria?

Freire critica la concepción bancaria de la educación: "el educador es el que sabe, los educandos los que no saben; el educador es el que piensa, los educandos los objetos pensados; el educador es el que habla, los educandos los que escuchan dócilmente..." (Freire, 1970).

¿Cuál es el objetivo de la educación para Freire?

La concepción educativa de Freire es una educación que busca el pleno y autentico desarrollo del otro, porque se constituye en la justa medida en que el otro se constituye, es un acto biofílico que busca el pleno desarrollo de la libertad, del diálogo, de la comunicación, del desarrollo con y por el otro.

¿Cuál es la educación liberadora en Freire?

Tal vez el concepto más profundo de educación es el que la presenta como proceso de ayuda a un ser humano con el fin de capacitarle para formular y realizar su propio proyecto personal de vida.

¿Qué es una educadora liberadora según Freire?

La educación liberadora propuesta por Freire encamina hacia la formación de seres humanos pensantes, comprometidos con su devenir. El desarrollo de las naciones se alcanza con una educación que haga libre al educando al reafirmar su identidad gracias al pensamiento.

¿Cuándo surge la educación bancaria?

El término aparece por primera vez en la obra Pedagogía del Oprimido​del pedagogo brasileño Paulo Freire, quien analiza de forma crítica esta visión de la educación, la cual denuncia como un instrumento fundamental de opresión, en oposición a una educación popular.

¿Qué propone Freire para superar la educación bancaria?

Frente a la “Educación Bancaria”, cuyo propósito es la domesticación social, Paulo Freire propone la “Educación Liberadora” la misma que debe comenzar por la superación de la contradicción educador-educando, sujetos que intercomunicados, juntos aprenden, juntos buscan y construyen el conocimiento en la medida en que ...

¿Cuándo Paulo Freire compara el sistema educativo con una educación bancaria quiere decir?

Paulo Freire denominó «educación bancaria» a una manera de entender la educación como relación «vertical», o sea, en la que uno (el educador) otorga y otros (los educandos) reciben conocimiento. Existe, por tanto, en este modelo pedagógico una separación tajante entre los roles de educador y educando (Freire, 1992, pp.

¿Qué es el pensamiento crítico de Freire?

En Freire, el pensamiento crítico es una condición que se espera tenga todo maestro progresista, crítico (alguien con un discurso y una práctica coherentes, alguien comprometido políticamente con la formación de otros, y por tanto, críticopor naturaleza”, no por el hecho de nacer sino por lo que va constru- yendo y ...

¿Qué es la educación bancaria?

Henry Cloud 1.  La educación bancaria es la concepción de la educación como un proceso en el que el educador deposita contenidos en la mente del educando.

¿Cuál es la diferencia entre la educación bancaria y la concepción bancaria?

En la educación bancaria la contradicción es mantenida y estimulada ya que no existe liberación superadora posible. El educando, sólo un objeto en el proceso, padece pasivamente la acción de su educador. En la concepción bancaria, el sujeto de la educación es el educador el cual conduce al educando en la memorización mecánica de los contenidos.

¿Cuál es el margen de acción de la educación bancaria?

8.  En la educación bancaria el único margen de acción que se ofrece a los educandos es el de recibir los depósitos, guardarlos y archivarlos.

¿Por qué la educación bancaria es un instrumento de la opresión?

De este modo, a mayor pasividad, con mayor facilidad los oprimidos se adaptarán al mundo y más lejos estarán de transformar la realidad. De este modo, la educación bancaria es un instrumento de la opresión porque pretende transformar la mentalidad de los educandos y no la situación den la que se encuentran

Publicaciones relacionadas: