¿Qué lente usar para fotografía de producto?

¿Qué lente usar para fotografía de producto?

¿Qué lente usar para fotografía de producto?

Física aparte, lo más apropiado para la fotografía de productos son los objetivos con una distancia focal de 50 mm o superior. Los objetivos con una distancia focal de menos de 50 mm pueden generar distorsión de gran angular. Puedes ver un ejemplo de este tipo de distorsión en la primera de las siguientes imágenes.

¿Cómo hacer fotos de inmobiliaria?

Para no entrar en temas muy técnicos, para lo que un inmobiliario no tiene tiempo, vamos a destacar lo importante: Corrige la tonalidad de la luz para que sea más cálida. Equilibra los blancos para evitar que haya zonas muy claras o muy oscuras. Utiliza filtros si lo necesitas para aportar nitidez en algunas zonas.

¿Cómo tomar fotos en lugares cerrados?

Si vas a hacer fotos de un espacio cerrado, debes contemplar el uso de uno o varios flashes con luz rebotada al techo (si es blanco) o con un buen difusor. Mide la luz de ambiente primero; luego mide la luz de los flashes para que no sea más fuerte que la del ambiente para así lograr un equilibrio y se vea más natural.

¿Qué se necesita para fotografía de producto?

Qué necesitas tener para hacer buenas fotos

  1. Una cámara o smartphone. Para hacer una buena foto de producto el primer elemento que necesitamos es una cámara o dispositivo móvil con cámara integrada. ...
  2. Un trípode. ...
  3. Un fondo blanco. ...
  4. Cartulinas blancas. ...
  5. Una mesa. ...
  6. La habitación perfecta.

¿Cómo tomar fotos de un apartamento?

#1 La Iluminación es Clave

  1. Ten mucho cuidado con el balance de blancos.
  2. Evita, si puedes, el uso del flash. Lograrás resultados más naturales. ...
  3. Abre cortinas y persianas para posibilitar la entrada de cuanta más luz mejor.
  4. Utiliza un objetivo luminoso.
  5. Usa tu trípode si el tiempo de exposición lo hace necesario.

¿Cómo tomar fotos en interiores sin flash?

Hacer unas buenas fotos de las estancias de tu casa es sencillo con estos pequeños trucos:

  1. Usa siempre trípode.
  2. Ajusta la sensibilidad a 100 ISO.
  3. Dispara en manual a diafragma 8 u 11 y el tiempo que sea necesario.
  4. Usa el temporizador de la cámara para evitar vibraciones que harán la foto movida.

¿Cómo sacar fotos a lugares?

1:4610:03Suggested clip 45 secondsCOMO HACER FOTOS EN CUALQUIER LUGAR - YouTubeYouTube

¿Cómo funciona el lente de la cámara?

Los rayos de luz entran a la cámara a través del lente que se encarga de agruparlos en un solo punto y, según la distancia a la que esté ubicado el objeto, la imagen resultante tendrá un tamaño diferente: será más pequeña o más grande.

¿Cuáles son los mejores objetivos de fotografía inmobiliaria?

Un apunte, si estás iniciándote en el mundo de la fotografía inmobiliaria pero tienes como objetivo a largo plazo realizar reportajes para arquitectos, decoradores, constructores… es conveniente que tengas en cuenta que los mejores y más variados objetivos descentrables (TS = Tilt & Shift) son los de la marca Canon.

¿Cuáles son las mejores marcas de cámaras para fotografía inmobiliaria?

Ahora que tenemos claro que lo ideal es una DSLR Full Frame, ¿qué opciones tenemos? Tanto Canon como Nikon son las marcas de referencia para los cuerpos de las cámaras en la especialidad de Fotografía Inmobiliaria.

¿Cuál es la diferencia entre la fotografía inmobiliaria y la de interiores?

Normalmente en Fotografía Inmobiliaria se tiende hacia encuadres amplios ( distancia focal entre 15 – 17 mm) mientras que en Fotografía de Interiores y de Arquitectura intentamos reducir la distorsión y reproducir imágenes más acorde a la realidad ( distancia focal 24 mm ). Dejaremos para otro post el tema de la conveniencia de los objetivos TS.

¿Cuál es la mejor apertura de diafragma para la fotografía inmobiliaria?

Realmente en fotografía inmobiliaria no es necesario que el objetivo tenga una gran apertura de diafragma. Se trabaja siempre con aperturas más bien cerradas para conseguir mayor profundidad de campo y con largos tiempos de exposición para poder captar la luz necesaria para una correcta exposición (por lo que se hace indispensable el trípode ).

Publicaciones relacionadas: