¿Cuántos Lux debe tener una cocina?

¿Cuántos Lux debe tener una cocina?

¿Cuántos Lux debe tener una cocina?

Una cocina necesita unos 200 lux (lúmenes por metro cuadrado) con una abertura focal superior a 60° para lograr que la luz se expanda y no quede focalizada en un punto. Los focos orientables, los downlights, los perfiles empotrados o los tubos siguen siendo la mejor opción para la iluminación general de estos espacios.

¿Como debe ser la iluminación de una cocina?

Generalmente, se recomienda que la cocina tenga una luz fría. Es la que permite ver con más claridad todo aquello que se realiza, especialmente importante a la hora de usar cuchillos y otros utensilios delicados, y permite destacar los muebles y electrodomésticos de la estancia.

¿Cómo elegir la mejor iluminación para nuestra cocina?

Diseñar la mejor iluminación para nuestra cocina depende de muchos factores, no todos ellos meramente prácticos o funcionales. La cocina es cada vez más un espacio que aglutina distintas actividades más allá de la preparación de los alimentos; también es zona de reunión, salón y hasta espacio de trabajo.

¿Cómo funcionan las luces LED en la cocina?

Gracias a las luces LED ya no hay ninguna zona en la cocina que no pueda ser iluminada, además el consumo de este tipo de luces es muy bajo y siempre puede regularse su intensidad y encendido automático, por ejemplo en cajones, de esta manera no habrá gastos innecesarios y sólo se encenderán cuando se abran.

¿Cuántas luces se necesitan para iluminar una cocina?

Una cifra media que cubra las necesidades básicas de iluminación general de una estancia como la cocina sería 200 lux (lúmenes por metro cuadrado).

¿Cómo iluminar una cocina?

Lo primero que debemos hacer a la hora de iluminar una cocina, es darle luz de forma general. La forma más habitual es la iluminación desde el techo con focos colocados por toda la cocina. La opción más frecuente es usar halógenos, pues son muy funcionales y dan mucha luminosidad.

Publicaciones relacionadas: