¿Qué ISO es mejor?

¿Qué ISO es mejor?
Cuando las condiciones de luz lo permitan, la mejor configuración ISO será el ISO nativo más bajo de la cámara, también conocido como ISO base. En la mayoría de las cámaras, este ISO base es ISO 100 o ISO 200.
¿Por qué hay que usar el ISO más bajo?
En el artículo, cuando dices que hay que usar el ISO más bajo, no es una afirmación correcta, pues hay cámaras con un ISO 50 pero es un ISO forzado. En este caso en vez de amplificar la señal eléctrica lo que hace la cámara es reducirla y al hacerlo, también añade datos aleatorios y por ello, ruido.
¿Qué es el ISO Automático y cómo funciona?
Si lo configuras en automático, a medida que realiza los ajustes de apertura y / o velocidad de obturación, el ISO se modificará para hacer una exposición que la cámara considere apropiada. Si eliges trabajar con iso automático, te recomiendo que hagas algunas pruebas primero para descubrir con qué ajuste máximo te sientes cómodo con tu cámara.
¿Qué es el ISO y para qué sirve?
El ISO es uno de los tres pilares del triángulo de exposición de la fotografía, junto con la velocidad de obturación y la apertura, que puedes ajustar para capturar una foto. El ISO controla la cantidad de luz que deja entrar la cámara y tiene un gran impacto en la oscuridad o la luz de las fotos, algo que puedes ajustar por razones técnicas o ...
¿Cuál es el límite de ISO de tu cámara?
Y a partir de ISO 20 000 ya obtenemos mucho ruido para mi gusto, se nota que la fotografía empieza a perder nitidez y fidelidad en los colores. Así pues, mi ISO máxima para esta cámara en concreto sería de ISO 10 000. Con el paso anterior ya habrás descubierto cuál es el límite de ISO de tu cámara, según tu criterio y tu tolerancia al ruido.