¿Cuáles son los nudos de anclaje?

¿Cuáles son los nudos de anclaje?
Los nudos de anclaje se utilizan para unir las cuerdas al lugar de trabajo. Existen tres tipos principales denominados nudo de ocho, nudo de nueve y nudo de ocho con dos cabos.
¿Qué es un nudo de cuerda?
Se trata de un nudo cuya función principal es la de unir cuerdas o confeccionar anillos de cuerda. Como todos los nudos, es necesario apretarlo bien y dejar un buen sobrante una vez rematado. Sencillo y rápido de hacer, una vez sometido a tensión resulta, al contrario, muy difícil de deshacer.
¿Cómo deshacer un nudo de cuerdas?
Se usa en la unión de dos cuerdas, especialmente si éstas son de distinto diámetro. Después de tensión o con las cuerdas mojadas cuesta trabajo deshacerlo. Para deshacerlo es conveniente frotarlo entre las manos a fin de que el nudo pierda la tensión que ha soportado durante el rápel.
¿Por qué las cuerdas rompen siempre por el nudo?
Buena prueba de ello es que, llevadas al límite de su resistencia, las cuerdas rompen siempre por el nudo. Esta pérdida de resistencia se debe a la propia estructura del nudo: las fibras de las cuerdas resisten al 100% de su capacidad siempre y cuando trabajen en paralelo y la carga se distribuya uniformemente entre ellas.
¿Cómo unir dos cuerdas en un rapel?
Cualquier nudo siempre debe ser apretado y peinado correctamente para evitar deformaciones o deslizamientos y que nos proporcione las ventajas que esperamos. Es el nudo más empleado y versátil para unir dos cuerdas en un rapel. Se deshace con relativa facilidad y su geometría permite una recuperación de las cuerdas aceptable.