¿Que se puede poner en una cocina en vez de azulejos?

¿Que se puede poner en una cocina en vez de azulejos?

¿Que se puede poner en una cocina en vez de azulejos?

Tipos de paredes de cocina sin azulejos

  1. Vidrio. Cuando decides tener las paredes de la cocina sin azulejos, el vidrio es una muy buena opción, ya que además de proporcionar seriedad y elegancia, es un material que te dará muy buenas razones para escogerlo. ...
  2. Paredes con pintura. ...
  3. Microcemento. ...
  4. Panelado. ...
  5. Revestimiento vinílico.

¿Qué tipo de suelo es mejor para la cocina?

Los mejores suelos para la cocina: suelo porcelánico, laminados, vinílicos y más

  • Suelos laminados para cocina. ...
  • Suelos vinílicos. ...
  • Suelos de cocina de gres Porcelánico. ...
  • Suelo porcelánico: ultra-compactos. ...
  • Pavimento Micro-cemento, última tendencia en suelos de cocinas. ...
  • Pavimentos de cocina de Linóleo. ...
  • Suelos de Resina Epoxy.

¿Cómo deben ser las paredes de una cocina restaurante?

La superficie de las paredes debe ser lisa, impermeable, de color claro y de fácil limpieza. Todos los ángulos entre paredes, techos y suelos deben ser redondeados. Los techos no deben acumular suciedad, ni condensación de vapor. Deben ser lisos e impermeables.

¿Cómo se llama lo que se pone en la pared de la cocina?

Los azulejos cerámicos siguen siendo muy populares cuando se trata de revestir las paredes de la cocina. Son fáciles de limpiar, de mantener y son muy resistentes a las temperaturas de la cocina; resisten la caída del agua, de salpicaduras de grasa, etc.

¿Cómo se llama la pared detrás de la cocina?

Los paneles de cocina son un bien necesario ya que son muy fáciles de limpiar, y protegen las paredes de salpicaduras y trozos de comida mientras cocinas. Te presentamos ideas de paneles con distintos estampados y colores para personalizar más la cocina y convertirla en un lugar único.

¿Qué puedo poner en el frente de la vitro?

Entrepaño. Es otra forma de proteger el frontal de la cocina para que sea más fácil de mantener. Los entrepaños son placas de acero o de cristal cuya medida encaja perfectamente bajo la campana y detrás de la vitrocerámica.

¿Cómo elegir el revestimiento ideal para la cocina?

Para elegir el revestimiento ideal para la cocina es imprescindible tener en cuenta diferentes aspectos, como por ejemplo la localización. Es decir, aquellas zonas que vayan a estar expuestas al calor o a la humedad deberán contar con un revestimiento que ofrezcan una gran resistencia.

¿Cuál es el mejor recubrimiento para cocina?

Desde Cemix contamos con productos de máxima calidad para el recubrimientos para cocina, siendo Texrite HydroRite una de las soluciones específicas más recomendables que encontramos en el mercado.

¿Cómo revestir las paredes de tu cocina?

El mármol es uno de los materiales más caros que podemos encontrar para revestir las paredes de nuestra cocina, por lo que debemos medir bien la superficie en cuestión. Dará un aire muy elegante, sofisticado y limpio, aunque puede volverse frío, por lo que hay que saber jugar con los muebles, el suelo, etc.

¿Cómo renovar la cocina sin obras?

Incluso es una opción usarlas para pintar los azulejos o el ladrillo y así renovar el aspecto de la cocina sin obras. Los colores tampoco serán un problema, ya que existen todos los que podamos imaginar para así tener la cocina de nuestros sueños.

Publicaciones relacionadas: