¿Cuáles son los efectos contables?
Tabla de contenidos
- ¿Cuáles son los efectos contables?
- ¿Cuáles son los efectos de comercio?
- ¿Cuáles son los efectos por pagar?
- ¿Qué es el descuento de efectos ejemplo?
- ¿Cuáles son los efectos del cheque?
- ¿Cuáles son los documentos de efectos comerciales?
- ¿Qué tipos de efectos comerciales pueden existir?
- ¿Qué son los efectos comerciales a cobrar?
- ¿Cuáles son las cuentas por pagar en contabilidad?
- ¿Qué es el descuento de efectos comerciales?
- ¿Cuándo utilizar la cuenta 431?
- ¿Cuáles son las características de los cheques?
- ¿Cuáles son los tipos de documentos comerciales?
- ¿Cómo afectan los bancos a la economía?
- ¿Cuáles son los efectos del pánico bancario?
- ¿Qué es el sistema bancario moderno?
- ¿Qué pasó con los bancos en el año 2001?

¿Cuáles son los efectos contables?
El concepto de efectos comerciales se refiere a medios de pago diferentes del dinero; cuando se paga una factura (u otro tipo de deuda) con una letra, un pagaré o un cheque lo que contabilizamos no es una entrada de dinero sino de dichos efectos comerciales.
¿Cuáles son los efectos de comercio?
Un efecto comercial es un documento generado en las operaciones comerciales, tales como ventas de bienes, ejecuciones de obras o prestaciones de servicios, que incorpora un derecho de crédito a favor de su tenedor, y una obligación de pago a cargo del deudor que lo libra, respectivamente.
¿Cuáles son los efectos por pagar?
Deudas contraídas por préstamos recibidos y otros débitos con vencimiento no superior a un año, instrumentadas mediante efectos de giro, incluidas aquellas que tengan su origen en suministros de bienes de inmovilizado.
¿Qué es el descuento de efectos ejemplo?
Intereses por descuento de efectos Por ejemplo: un pagaré de 5000 euros descontado al 5% y a falta de 60 días para su cobro devengará: 5000 x (60 x 0,) = 41,09 € de intereses.
¿Cuáles son los efectos del cheque?
Señala el artículo 717 del código de comercio que el cheque será pagado a la vista, es decir, cuando el tenedor del cheque lo presente ante el banco librado para ser cobrado. Dice textualmente la norma citada: «El cheque será siempre pagadero a la vista. Cualquier anotación en contrario se tendrá por no puesta.
¿Cuáles son los documentos de efectos comerciales?
Se llama efecto comercial al conjunto de documentos formados por:
- Letra de cambio.
- Pagaré comercial.
- Pagaré de cuenta corriente.
- Recibo comercial.
- Pago domiciliado.
¿Qué tipos de efectos comerciales pueden existir?
Los efectos comerciales usualmente admitidos en la gestión de cobro son la letra de cambio, el pagaré, el recibo comercial, el pago domiciliado. Los efectos comerciales también se pueden denominar “papel comercial”. Por otro lado, los “efectos públicos” son aquellos emitidos por el Estado o instituciones oficiales.
¿Qué son los efectos comerciales a cobrar?
Un efecto comercial es un derecho de cobro expresado en un documento que contiene la cantidad adeudada, las partes deudora y acreedora que participan y la fecha de vencimiento. En otras palabras, se trata de un título de deuda emitido por una empresa que puede recaer tanto en clientes como en acreedores.
¿Cuáles son las cuentas por pagar en contabilidad?
Por un lado, las cuentas por pagar, incluyen todas las deudas y/u obligaciones de una empresa; mientras que las comerciales, son aquellas cuentas que la empresa le debe a sus proveedores por suministros comerciales o materia prima necesaria para el funcionamiento de la misma.
¿Qué es el descuento de efectos comerciales?
El descuento comercial o descuento de efectos es un tipo de servicio de financiación a corto plazo, que las entidades financieras ofrecen a sus clientes para que puedan financiar el activo circulante de la empresa y atender a sus pagos.
¿Cuándo utilizar la cuenta 431?
Cuenta 431 "clientes, efectos comerciales a cobrar": se recogen aquellos créditos con clientes, formalizados en efectos de giro aceptados. En esta cuenta 431 "clientes, efectos comerciales a cobrar", se recogen aquellos créditos con clientes, formalizados en efectos de giro aceptados.
¿Cuáles son las características de los cheques?
Contenidos generales de un cheque * Número de serie. * Lugar y fecha de expedición. * La indicación de si es a la orden de determinada persona o al portador. * Orden incondicional de pagar a la vista una suma de dinero.
¿Cuáles son los tipos de documentos comerciales?
Los tipos de documentos comerciales que vamos a analizar son:
- Facturas.
- Comprobantes de compra de bienes usados a consumidores finales.
- Recibos emitidos por prestadores de servicios.
- Notas de débito.
- Notas de crédito.
- Tickets emitidos por máquinas registradoras (este es un caso excepcional que vamos a abordar más adelante)
¿Cómo afectan los bancos a la economía?
Crisis económicas graves: En algunos casos puede existir el temor de que el Estado intervenga a los bancos congelando sus activos. Burbujas especulativas que llegan a su fin: Se hace evidente la sobreevaluación de los activos y cuando explotan se produce un pánico bancario.
¿Cuáles son los efectos del pánico bancario?
Un segundo efecto del pánico bancario es a más largo plazo y es la desconfianza generalizada en el sistema bancario y su posterior destrucción.
¿Qué es el sistema bancario moderno?
En el sistema bancario moderno los bancos no guardan en metálico (dinero o monedas) todos los depósitos recibidos, sino solo una parte de ellos. Con la parte restante, se llevan a cabo operaciones que les permiten obtener ganancias (realizan préstamos, hacen inversiones, etc.).
¿Qué pasó con los bancos en el año 2001?
En Argentina en el año 2001 ocurrió un pánico bancario. Tras tres años de recesión, pérdida de control de la deuda externa y la presión de planes de austeridad, existía el temor generalizado de que el Estado intervenga a los bancos y se quede con sus recursos.