¿Cómo se llama el aislante para paredes?

¿Cómo se llama el aislante para paredes?
Poliestireno expandido: Se trata de material ligero, económico y muy fácil de instalar. Es un material versátil apto para reforzar el aislamiento térmico en fachadas, paredes, suelos y techos.
¿Que aisla la plumavit?
Poliestireno Expandido Más conocido como Plumavit o Aislapol, este material es uno de los favoritos a la hora de aislar una casa. Se lo puede encontrar en diversos formatos y grosores, pero su versatilidad permite aislar tanto cubiertas, cielos falsos, muros estructurales y tabiquería.
¿Cómo elegir el mejor aislante?
Para elegir el mejor aislante lo mejor es conocer los tipos de instalación y los materiales que tenemos a nuestro alcance. Para ello, es importante conocer qué tipos de aislantes térmicos existen y cuáles son sus características, algo que ya hemos comentado en otras ocasiones, unido a los tipos de sistemas para aislar.
¿Cuál es el mejor aislamiento acústico?
Corcho proyectado: Este sistema es el más natural. Además de tener baja conductividad térmica, es un gran material de aislamiento acústico, y es muy ligero. Es perfecto para aplicar en paredes, suelos y techos.
¿Por qué aumentar el aislamiento en los edificios?
Se aprecia claramente que en todos los casos el espesor máximo de aislamiento proporciona la máxima reducción de la demanda de refrigeración por lo que aumentar el aislamiento en los edificios no solo no es contraproducente en régimen de verano, sino que es siempre favorable para reducir la demanda.
¿Cómo aislar térmicamente la vivienda?
Para aislar térmicamente la vivienda existen muchos materiales en el mercado Los materiales más aislantes son aquellos que con un menor espesor aíslan la misma cantidad que otro material que requiere un mayor espesor.