¿Cómo aislar termicamente el hormigon?
Tabla de contenidos
- ¿Cómo aislar termicamente el hormigon?
- ¿Cuál es el mejor material aislante?
- ¿Cómo aislar un techo de hormigón?
- ¿Cómo aislar una losa de hormigón?
- ¿Cuáles son los diferentes tipos de aislamiento de muros?
- ¿Qué es el aislamiento de muros con poliuretano?
- ¿Cómo aislar muros de fachada?
- ¿Cuál es la mejor superficie para aislamiento exterior?

¿Cómo aislar termicamente el hormigon?
El material aislante es usualmente poliestireno expandido, pero también se puede utilizar fibra de vidrio o poliuretano, los cuales tienes conductividades térmicas aproximadas de 0,04 y 0,02 W/m°K, respectivamente.
¿Cuál es el mejor material aislante?
¿Cómo aislar un techo de hormigón?
¿Cómo aislar una losa de hormigón?
¿Cuáles son los diferentes tipos de aislamiento de muros?
Otro tipo de aislamiento de muros son los paneles de lana mineral y de lana de vidrio, con funciones de aislamiento térmico y acústico. Por su parte, el poliuretano es un material aislante con una muy baja conductividad térmica, que además protege de las humedades, previniendo la aparición de hongos.
¿Qué es el aislamiento de muros con poliuretano?
El aislamiento de muros con poliuretano se muestra como una solución muy eficaz para mejorar la eficiencia energética de las edificaciones. Se consigue así un importante ahorro en el consumo de energía, por lo que se reduce el gasto en climatización, además de las emisiones contaminantes.
¿Cómo aislar muros de fachada?
Los muros de fachada se pueden aislar por el exterior o por el interior de nuestra vivienda: Se recomienda aislar por el exterior cuando queremos evitar las obras dentro de casa.
¿Cuál es la mejor superficie para aislamiento exterior?
Superficie: Lisa, Acanalada (ideal para la instalación de tejas), sin piel (excelente adherencia de revoco para aislamiento exterior). Machihembrado en L (recomendado en cubiertas y disponibles en largos hasta 2600mm) (en Ursa llevaría una L en la descripción).