¿Cómo barnizar contrachapado?

¿Cómo barnizar contrachapado?
Deberías dar una pasada al tablero con una lija fina para sanear la superficie, quitar asperezas y suavizar un poco los bordes. Si optas por barnizar, aplica un tapaporos transparente y sobre éste, un barniz blanco. Si optas por color, aplica una imprimación para madera y después un esmalte.
¿Cómo se llama el contrachapado?
Contrachapado compuesto por madera de Okume. En ambientes en los que se requiera una excepcional resistencia a la humedad se utiliza el OKUME FENÓLICO, también conocido como Tablero Marino. Contrachapado compuesto por chapas de pino en el interior y okume en el exterior.
¿Cuál es el espesor de un contrachapado?
Contrachapado de 4 mm de espesor disponible en distintos tipos de madera apto para recubrir superficies. Contrachapado compuesto por madera de Calabó en el exterior y maderas blandas (generalmente chopo) en el interior.
¿Qué tipo de chapa es el contrachapado?
Contrachapado compuesto por chapas de pino en el interior y okume en el exterior. Debido al uso de adhesivos fenólicos es apto para ambientes exteriores o húmedos.
¿Cuál es la mejor alternativa para los tableros contrachapados?
Para la gran mayoría de usos el OSB es una alternativa real de calidad para los tableros contrachapados y significan un ahorro importante, sin embargo en contextos de humedad persistente o recurrente el contrachapado sigue siendo una mejor opción.