¿Cuáles son las fuentes de información de los mercados financieros?
Tabla de contenidos
- ¿Cuáles son las fuentes de información de los mercados financieros?
- ¿Cuál es la mejor revista de economía?
- ¿Qué es la revista de economía?
- ¿Cuáles son las revistas de finanzas?
- ¿Cuáles son los periódicos más confiables del mundo?
- ¿Dónde leer papers de economía?
- ¿Qué son los mercados financieros y cómo se clasifican?
- ¿Cuáles son los mejores sitios de Información Financiera?
- ¿Cuál es el mejor medio de Finanzas?
- ¿Cuáles son los mejores sitios web financieros?
- ¿Cuál es la mejor alternativa gratuita con información financiera del mercado?

¿Cuáles son las fuentes de información de los mercados financieros?
Las fuentes de información son aquellos instrumentos de los que puede obtenerse la información necesaria para efectuar la investigación comercial o estudio de mercado. Estas fuentes se pueden encontrar dentro de la empresa (fuentes internas), o bien fuera de ella (fuentes externas).
¿Cuál es la mejor revista de economía?
1. The Quarterly Journal of Economics, Oxford University Press.
¿Qué es la revista de economía?
Revista La Nota Económica es una publicación especializada para el análisis e información en el contexto económico mundial. Revista Mercados Industriales es una publicación que provee la revisión de la situación económica del sector industrial, comercial y de la construcción a nivel nacional.
¿Cuáles son las revistas de finanzas?
Las Mejores 10 Revistas de Finanzas
- Journal of Finance. ...
- The Review of Financial Studies. ...
- Journal of Financial Economics. ...
- Journal of Accounting and Economics. ...
- Journal of Financial and Quantitative Analysis. ...
- Journal of Banking and Finance. ...
- Journal of Money, Credit and Banking. ...
- Journal of International Money and Finance.
¿Cuáles son los periódicos más confiables del mundo?
El Universal, sigue a la delantera con 15 millones 940 mil; SDP noticias, 9 millones 200 mil; Proceso, 9 millones 100 mil; Excélsior, 9 millones 82 mil; Televisa, 8 millones 951 mil; Milenio, 8 millones 119 mil; Uno TV, 7 millones 933 mil; El País, 6 millones 499 mil; Publimetro, 6 millones 653 mil, y Sin Embargo, 5 ...
¿Dónde leer papers de economía?
Aunque hay distintas valoraciones, las siete revistas mejor valoradas internacionalmente para publicar trabajos de Economía son las siguientes:
- American Economic Review. ...
- Econometrica. ...
- Journal of Economic Literature. ...
- Journal of Political Economy. ...
- Management Science. ...
- Quarterly Journal of Economics.
¿Qué son los mercados financieros y cómo se clasifican?
Los mercados de valores también se dividen en mercado primario y secundario. En el mercado primario, se compran las Ofertas Públicas Iniciales (OPI), es decir, los valores recién emitidos por una empresa. Por su parte, los mercados secundarios se ocupan de la negociación de los valores que ya están en el mercado.
¿Cuáles son los mejores sitios de Información Financiera?
CNN Money: Tres nombres bien conocidos están detrás de toda la información financiera de este sitio: CNN, Fortune y Money. Como diría Mourinho, no hace falta decir nada más. Business Insider: Un buen lugar para encontrar noticias económicas, tendencias digitales y curiosidades de Wall Street.
¿Cuál es el mejor medio de Finanzas?
Wall Street Journal: Uno de los medios internacionales con más prestigio desde hace muchos años. Ofrece una acertada perspectiva internacional sobre finanzas y negocios. Smart Money: es una parte de Wall Street Journal.
¿Cuáles son los mejores sitios web financieros?
Ofrece además noticias suculentas sobre negocios, mercado de valores, finanzas personales, tecnología y consejos. Bloomberg: Uno de los mejores sitios web financieros gracias a sus análisis constantemente actualizados sobre negocios y datos financieros.
¿Cuál es la mejor alternativa gratuita con información financiera del mercado?
Sin duda, la mejor alternativa gratuita con información financiera del mercado. La web dispone de datos financieros de empresas de diferentes mercados a nivel mundial. Además, la información es muy completa, tanto en datos diferentes ofrecidos para cada empresas, como en períodos de información anual y trimestral.